Socios gestores – actividad
En conceptuadas publicaciones nacionales y extranjeras, Robortella y Peres se encuentran con destacada presencia. En Análise Advocacia la sociedad se encuentra desde la primera edición.
Ambos tienen doctorado aprobado por licitación abierta en la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo y actúan como profesores de grado y postgrado, conferencistas en eventos nacionales e internacionales.
Robortella fue docente voluntario de la Facultad de Derecho de USP, Profesor de Derecho y Proceso Laboral de la Facultad de Derecho Mackenzie y de la Facultad de Derecho de FAAP. Es miembro de la Academia Brasileña de Derecho Laboral, de la Academia Iberoamericana de Derecho Laboral, del Consejo Jurídico y del Consejo Suprior de Relaciones Laborales de FIESP.
Peres fue profesor de Derecho Laboral de la Facultad de Derecho de FAAP, de los cursos de postgrado de FAAP, PUC-COGEAR y de GV-LAW. Es actualmente profesor de postgrado en Derecho del Agronegocio de IBDA, del Curso de Derecho del Agronegocio de INSPER, fue Presidente de la Comisión de Derecho Laboral de IASP e integra el Consejo Superior de Relaciones Laborales de FIESP.
Robortella hace más de 45 años escribe y dicta conferencias en eventos nacionales e internacionales sobre variados asuntos, con destaque a la modernización y racionalización de las relaciones laborales. Ha publicado individualmente y en coautoría más de 50 libros y cerca de 260 artículos en revistas brasileñas y extrajeras.
Peres ha publicado dos obras acerca del contrato internacional de trabajo y la jurisdicción internacional, muy actuales ante las nuevas tecnologías y de la movilidad del capital, que, sumadas a la pandemia del coronavirus, producen creciente transnacionalización de los empleados. Además de ello, es autor de decenas de artículos y coautor obras colectivas.
Ambos han participado regularmente verificadores de bancas de facultades de derecho públicas y particulares.
Participación en grupo de estudios
Robortella ha compuesto la Comisión Permanente de Derecho Social del Ministerio del Trabajo hasta el final del Gobierno Fernando Henrique Cardoso, produciendo sugerencias de normas constitucionales y ordinarias.
Ambos han participado activamente de la reforma laboral de 2017 en reuniones con autoridades, conferencias y artículos en la prensa. Peres actuó en audiencias públicas en Senado Federal y en Cámara de Diputados, en Brasília.
Consultoría y contencioso
La oficina tiene clientes de segmentos diversos de la industria, bancos, servicios y agronegocio.
Los socios Robortella y Peres actúan directamente, con el esencial apoyo de la socia Juliana Scalissi Martins para casos complejos y coordinación de los equipos, en la estrategia de defensa y en el trabajo intelectual. Preparan tesis, memoriales y sostienen oralmente la defensa de los clientes ante los tribunales, incluido el Tribunal Superior Laboral y Supremo Tribunal Federal, en causas de mayor complejidad y figura económica.
La consultoría es campo de fuerte actuación para cuestiones simples y complejas de las empresas mediante pareceres jurídicos y estratégicos.
Por indicación de oficinas de abogacía, Robortella y Peres, con rigurosa neutralidad y abordaje académica, escribieron pareceres jurídicos sobre tesis debatidas en procesos judiciales y extrajudiciales.
La sociedad tiene en la consultoría y en el contencioso estratégico de intermedia/alta complejidad la esencia de su planeamiento estratégico.
Equipo
Los socios son abogados especializados y con sólida formación jurídica. Apoyados por pasantes reclutados en buenas facultades de derecho, se mantienen actualizados y transmiten conocimientos mediante reuniones, estudios de caso y talleres periódicos.
Clientes son atendidos en los idiomas portugués, inglés, francés y español.
La biblioteca informatizada asegura acceso a la legislación, doctrina y jurisprudencia. Su colección reúne cerca de 4.300 libros y revistas nacionales y extranjeras.
El sector de Contraloría Jurídica ofrece informes, evaluación de riesgos, estimación de contingencias e información esencial a la gestión de conflictos y carteras de clientes.
Áreas de actuación
Acciones y defensas ante todos los niveles de jurisdicción de la Justicia de Trabajo: Tribunales Laborales, Tribunales Regionales de Trabajo, Tribunal Superior de Trabajo, así como el Tribunal Supremo Federal.
Conflictos de derecho colectivo y sindical, incluidas negociaciones con sindicatos y otras entidades.
Litigio administrativo y extrajudicial, con defensas y recursos junto al Ministerio de Economía (Secretaría de Seguridad Social y Trabajo) y otras instituciones públicas o privadas.
Asesoría y pareceres.
La oficina tiene como objetivo mejorar el estándar de las relaciones laborales y proteger la inversión productiva contra actos arbitrarios y abusivos a través de soluciones prácticas, rápidas y efectivas que reduzcan los impactos de los conflictos en la actividad empresarial.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
- Integridad y transparencia, con el más alto estándar de ética y honestidad;
- Trabajo en equipo con responsabilidad, respeto y confiabilidad;
- Excelencia técnica a través de alto grado de profesionalismo y eficiente asociación con los clientes;
- Foco en resultados;
- Gestión basada en la meritocracia.
- Código de Conducta
Nuestros valores son integridad, ética y transparencia. Creemos que un mundo más justo y equilibrado se construye con buena fe y honestidad.
- Sostenibilidad
Tenemos como principio el uso racional de los recursos naturales. Con el 100% de los procesos digitalizados, disminuimos el consumo de papeles. Además, utilizamos procesos de gestión que consideran la diversidad cultural, la preocupación ecológica y la factibilidad económica.